Maqueta del Monumento de Semana Santa
Sala IV. Sala de los diezmos
Maqueta del Monumento de Semana Santa, de Torcuato Cayón (1780)
Tablas de los Diezmos (s. XVII) Aparecen las cuentas que cada municipio tenía que rendir a la Iglesia.
Balanza y pesas de la Cerería del Cabildo. (s. XVI)
En torno al claustro alto cuelgan las pinturas de mayor tamaño, como la Muerte de Abel, escuela de Ribera (s. XVII), y la Encarnación con los cuatro profetas, círculo de Pablo Legot (primer tercio del s. XVII)