Terno de San Pedro
Sala V. Sala de los ternos
Frente a una bella escultura marmórea genovesa de San Cristóbal (s. XVIII) se pueden ver los ternos más antiguos y ricos:
Capa pluvial (s. XVI)
Terno de San Pedro (s. XVI)
Terno de los Patronos: Desde comienzos del siglo XVIII destacan las labores que se inician en Toledo por Severino Medrano, introduciendo la influencia veneciana y creando un taller en el que se distinguieron José Medrano y Antonio Medrano, al que corresponde el terno de los Patronos, firmado y fechado en 1729
Terno de Flores para el Corpus (s. XVIII)