Cadiz:Detalle del altar mayor
Foto: © Archivo CadizNet
Detalle del altar mayor

Hay que significar que lleva tanto el hospital como la iglesia el nombre del famoso santo Juan de Dios, por haber sido siempre el hospital un feudo de esta orden y haber sido los hermanos del santo enfermero los cuidadores seculares de este benéfico establecimiento, aunque la propiedad de hospital e iglesia ha sido siempre, y así continúa, de la antiquísima Hermandad de la Santa Caridad.

El templo, de reducidas dimensiones, posee un bello retablo mayor debido a Juan González de Herrera (1628-1695) correspondiente a los años finales del siglo XVII, con imaginería tal vez atribuible al escultor gaditano José Fernández Guerrero (1748-1826), habiendo sufrido una transformación en su calle central en una reforma neoclásica.

El exterior del templo es producto de una reforma neoclásica llevada a cabo por el arquitecto Torcuato Benjumeda (1757-1836) en la portada y por Torcuato Cayón (1725-1783) en la torre, fechada en 1768.