Los flamencos habitan en estas lagunas
Este complejo está asentado sobre sustratos de albarizas, enclavadas en terrenos de escasa pendiente, que provocan la interrupción del drenaje del agua. Su fuente principal es el agua de lluvia y la escorrentía de su cuenca.
Se compone de tres lagunas:
La laguna Salada es la más grande, con una superficie de 36,88 hectáreas, presentando un cinturón de vegetación de eneas, carrizos, tarajes y juncos.
La laguna Juncosa tiene una extensión de 11,29 hectáreas, estando cubierta casi en su totalidad por bayuncos, castañuelas y juncos.
La laguna Chica, con una superficie de 15,25 hectáreas, tiene una profundidad que sobrepasa el metro y medio en años lluviosos, siendo su vegetación fundamentalmente de carrizos, castañuelas, bayuncos y juncos.
Entre las especies que viven en estas lagunas se encuentra el flamenco, la malvasia, la focha cornuda, las cercetas pardillas, los patos colorados, las cigüeñuelas, los anades rabudos, avefrías, etc.